
En el contexto de las maratónicas jornadas en el Congreso, este miércoles se llevó a cabo una nueva sesión de revisión y votación del proyecto de ley de Presupuestos 2025 en la Sala del Senado. Durante esta sesión, se avanzó en la revisión de las partidas, logrando la aprobación de 23 de las 32 partidas que componen el articulado del Erario Fiscal. El debate se centró principalmente en la partida correspondiente al Ministerio de Salud, donde se alcanzó un acuerdo entre el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para resolver varios temas en discusión.
Acuerdo en el Ministerio de Salud
El consenso alcanzado incluyó una serie de medidas relacionadas con la Ley Nacional del Cáncer, la evaluación externa de la Atención Primaria de Salud (APS), la gestión de la productividad en los pabellones, las restricciones en la contratación de sociedades médicas y el apoyo de los Gobiernos Regionales a los servicios de salud, entre otros aspectos. Todas estas indicaciones fueron aprobadas por unanimidad por los senadores presentes en la sesión.
Inquietudes de los senadores
Durante la jornada, los senadores también plantearon diversas inquietudes y demandas a la ministra de Salud. Se destacó la necesidad de acelerar la apertura y el funcionamiento de varios hospitales en regiones que ya han sido construidos, pero que aún no están operativos debido a problemas administrativos. La partida total destinada a Salud recibió respaldo unánime, reponiendo una serie de fondos y recursos tras un extenso debate que se prolongó por varias horas.
Regulación de contratos y gestión hospitalaria
Entre los temas acordados con el Senado se incluyó la regulación de los contratos con sociedades médicas, lo cual busca mejorar la gestión y la eficiencia del gasto. También se abordó el control de la gestión hospitalaria y la asignación de recursos para las cajas de compensación. La ministra Aguilera subrayó la importancia de la Ley Nacional del Cáncer, afirmando que “es una patología prioritaria desde el punto de vista sanitario”.
Medidas y recursos en el presupuesto
La secretaria de Estado añadió que el presupuesto de su cartera incluye medidas y recursos para implementar un plan de ausentismo por licencias médicas, mejorar el Sistema Nacional de Listas de Espera, actualizar el plan de productividad quirúrgica y ofrecer incentivos para la contratación médica por un mayor número de horas, entre otras iniciativas.
Control de licencias médicas
Otro tema que fue abordado por varios senadores fue la necesidad de regular y monitorear de manera más eficiente la emisión de licencias médicas, con el objetivo de contener la emisión de documentos fraudulentos. En la sesión anterior, la Sala del Senado también despachó los fondos para las carteras de la Mujer, Agricultura y Obras Públicas. Además, se están llevando a cabo negociaciones para avanzar en un acuerdo sobre los fondos destinados a Educación.
Próximos pasos en el proceso legislativo
Una vez que el Senado complete la revisión del proyecto de ley de Presupuestos 2025, la iniciativa será devuelta a la Cámara de Diputadas y Diputados la próxima semana para validar los cambios realizados durante esta semana. Posteriormente, las discrepancias entre ambas cámaras deberán ser resueltas en una comisión mixta, también programada para la próxima semana. El plazo máximo que tiene el Congreso para despachar la Ley de Presupuestos 2025 es el viernes 29 de noviembre.