La dura crítica de Davydenko a Nadal: “Sin físico no puede hacer nada” antes de su despedida

La "Bestia Negra" de Nadal: un rival que desafió su dominio en el tenis.
La "Bestia Negra" de Nadal: un rival que desafió su dominio en el tenis.

Uno de los momentos más significativos en el mundo del tenis se aproxima, ya que el 19 de noviembre de 2024, Rafael Nadal se retirará del deporte en la serie de la Copa Davis entre España y los Países Bajos. Este evento evoca recuerdos de la emotiva despedida de Roger Federer el 15 de septiembre de 2022, que conmovió a muchos aficionados. Sin embargo, en medio de esta atmósfera de despedida, el extenista Nikolay Davydenko, quien alcanzó el puesto número 3 en el ranking mundial, ha expresado críticas contundentes hacia el estilo de juego de Nadal.

El legado de Nikolay Davydenko

Nikolay Davydenko hizo su debut en el circuito ATP a los 20 años, destacándose por su estilo de juego tenaz que le permitió ascender rápidamente en el ranking. A pesar de su talento, Davydenko compitió en una era dominada por el Big Three: Rafael Nadal, Roger Federer y un joven Novak Djokovic. Sus años más destacados fueron entre 2005 y 2009, cuando se mantuvo entre los 10 mejores tenistas del mundo, incluso alcanzando el Top 3 durante algunas semanas. Durante su carrera, Davydenko logró infligir dolorosas derrotas a Nadal, con un historial de 6 a 5 a su favor en sus enfrentamientos directos.

La Bestia Negra de Nadal

En España, Davydenko fue apodado como la Bestia Negra de Nadal, debido a su capacidad para vencer al español en varias ocasiones. En una entrevista con Punto de Break en 2022, Davydenko criticó el estilo de juego de Nadal, afirmando: “Sin físico no puede hacer nada. No tiene ni saque ni volea. Su recurso es quedarse desde el fondo de la pista y correr y pasar bolas hasta que tú te canses y la falles”. Esta declaración resalta la percepción de Davydenko sobre la dependencia de Nadal en su resistencia física y su estilo defensivo.

Enfrentamientos entre Davydenko y Nadal

Davydenko también reflexionó sobre sus enfrentamientos con Nadal, señalando que su éxito se dio principalmente en pistas duras, donde logró vencer al español en todos sus partidos. Sin embargo, reconoció la supremacía de Nadal en tierra batida, donde el manacorí es considerado el mejor jugador de todos los tiempos. Davydenko comentó: “Para mí, jugar contra Rafael Nadal fue como jugar ante cualquier otro oponente. Le gané en todos nuestros partidos en pista dura y él me ganó todos en tierra batida. Mi juego coincidía bien con el suyo en pistas duras, por eso no tuve tantos problemas con él”.

La despedida de Rafael Nadal

Con menos de diez días para su despedida, Carlos Alcaraz, compatriota y compañero de dobles de Nadal en los Juegos Olímpicos, compartió detalles sobre su conversación con el tenista. Alcaraz reveló que preguntó a Nadal si el día del anuncio de su retirada había sido difícil. Nadal respondió que sí, pero que su decisión estaba bien meditada, ya que “estas decisiones no se toman a la ligera”. Alcaraz expresó su deseo de que Nadal continuara jugando, afirmando: “Si alguien me hubiera dicho que tenía posibilidades de convencerle para que siguiera, yo lo hubiera hecho y lo hubiera intentado porque no quiero verle fuera de las pistas aún”.