Descubren una sorprendente variedad de sandía amarilla en Paine que está causando furor

Descubre las refrescantes sandías amarillas de Paine
Descubre las refrescantes sandías amarillas de Paine

Una sandía de color amarillo ha captado la atención de los consumidores en la comuna de Paine, ubicada en la Región Metropolitana de Chile. Esta fruta se ha vuelto una verdadera novedad, no solo por su inusual color, sino también por su forma más circular y su cáscara de tonalidad más oscura.

Características de la sandía amarilla

La sandía amarilla ha ganado popularidad en las redes sociales gracias a un video grabado por Javier, quien es el distribuidor oficial de Sandías de Paine. En una entrevista con Meganoticias Actualiza, Javier explicó que esta fruta pertenece a una nueva variedad conocida como tropical sunshine.

Javier describió la sandía amarilla diciendo: “Es una variedad un poco más redonda y más oscura de cáscara que la otra. Tiende a ser un poco con piel de serpiente. Así yo las reconozco”. Esta descripción resalta las diferencias visuales que la distinguen de las sandías tradicionales.

Disponibilidad y producción

El distribuidor también mencionó que, a pesar de que algunas personas creían que esta sandía era típica de la temporada invernal, en realidad se trata de una nueva variedad que estará disponible en los próximos años.

Javier destacó que esta sandía es cultivada por la familia González, un grupo de productores de Paine que son reconocidos en la región, habiendo ganado en 16 ocasiones el Festival de la Sandía.

Precio y venta

En cuanto al precio, Javier indicó que la sandía amarilla se vende a $10 mil, mientras que las sandías tradicionales tienen un costo que varía entre $3 mil y $8 mil, con un cargo adicional de $2 mil por el envío en Santiago.

Los interesados en adquirir esta novedosa fruta pueden hacerlo a través de la cuenta de Instagram @sandiasdepaine.cl.

La introducción de esta variedad de sandía no solo diversifica la oferta de frutas en la región, sino que también representa un avance en la producción agrícola local, destacando la innovación en el cultivo de frutas en Chile.