Crisis en Universidad de Chile: ¿Qué futuro les espera tras drásticas decisiones financieras?

La U en crisis: irregularidades en la gestión de Azul Azul al descubierto.
La U en crisis: irregularidades en la gestión de Azul Azul al descubierto.

Los problemas económicos del grupo Sartor, que lidera la concesionaria de Azul Azul, han aumentado considerablemente en los últimos meses, lo que ha generado un futuro incierto para la Universidad de Chile. En un intento por reducir costos, se ha decidido disminuir la cantidad de almuerzos proporcionados a los jugadores, optando por un sistema de plato único en lugar de un buffet, lo que refleja la situación financiera crítica del club. Además, los aficionados de la U deben estar preparados para la falta de grandes refuerzos en el equipo, lo que podría afectar el rendimiento en el próximo campeonato.

El abogado José Joaquín Laso ha afirmado que el asunto ya ha sido abordado por el tribunal chileno, pero las medidas adoptadas son solo una pequeña parte de un problema mucho más amplio. Según el periodista Sergio Jara, a través de su cuenta de X, se ha informado que Sartor planea desprenderse de Azul Azul, la concesionaria que ha dirigido desde 2021. Esto implica que el equipo de fútbol Universidad de Chile deberá ser vendido, lo que ha generado preocupación entre los seguidores del club.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha tomado medidas drásticas contra Sartor, revocando la autorización de su Administradora General de Fondos (AGF) y designando a un liquidador. En un comunicado, la CMF indicó: “Tendrán que vender el equipo de fútbol Universidad de Chile. La Comisión para el Mercado Financiero va con todo contra Sartor, dueños de la U, y revoca la autorización de su AGF y designa a su liquidador”.

La revocación de la autorización de existencia de Sartor Administradora General de Fondos S.A. se produjo tras la detección de graves irregularidades en su modelo de negocio, así como conflictos de interés que han vulnerado las leyes financieras y perjudicado a los aportantes. En su resolución, el regulador financiero reveló que CrediCorp Capital había presentado una denuncia contra Sartor AGF por supuestos desvíos de inversiones de fondos mutuos peruanos hacia otros fondos, lo que ha intensificado la crisis que enfrenta el grupo.