Controversia por posible estatua de Sebastián Piñera en La Moneda tras declaraciones de José Antonio Neme

Neme defiende estatua de Piñera
Neme defiende estatua de Piñera

En el marco del primer aniversario de la muerte del expresidente Sebastián Piñera, el periodista José Antonio Neme abordó la posibilidad de erigir una estatua en honor al exmandatario en el frontis de La Moneda, lo que ha generado reacciones en diversos sectores del oficialismo. Durante una conversación con Karla Rubilar sobre el legado de Piñera, Neme expresó su opinión sobre este homenaje, que ha suscitado controversia en el ámbito político.

Reacciones sobre la propuesta de la estatua

Karla Rubilar mencionó que la presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, había declarado que el exjefe de Estado “no tenía los antecedentes morales para tener su propio monumento”. Esta afirmación provocó una respuesta contundente de Neme, quien argumentó que, si se aplicara ese criterio, “se tendrían que eliminar casi todas las estatuas del mundo”.

Neme también criticó la postura del Partido Comunista, sugiriendo que no deberían emitir juicios sobre la figura de Piñera, dado que, según él, “se sacan fotos con los Castro, alaban a Nicolás Maduro, para qué se meten con una estatua de Piñera”. Esta declaración refleja la postura de Neme sobre la inconsistencia que percibe en las críticas hacia el exmandatario.

El legado de Sebastián Piñera

En su intervención, Neme subrayó que no se considera un defensor de Piñera, afirmando: “No me interesa para nada, pero reconozco la calidad de expresidente con sus luces y sombras”. Además, destacó que, al igual que otros presidentes como Gabriel Boric y Michelle Bachelet, Piñera ha dejado una huella en la historia del país.

Neme concluyó su intervención señalando que el legado de Piñera es parte de la historia de Chile, indicando que “ha dejado su marca, su legado, su estilo, y es parte de nuestra historia”.

Este debate sobre la posible estatua de Sebastián Piñera en La Moneda continúa generando opiniones encontradas en el ámbito político y social, reflejando las divisiones y posturas sobre su legado en la historia reciente de Chile.