
La tarde de este domingo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó la evacuación de varios sectores en las comunas de Quilpué y Santo Domingo, en la Región de Valparaíso, debido a incendios forestales de alta peligrosidad.
Evacuación en Quilpué
La primera solicitud de evacuación afectó a los sectores de Fundo Recreo y Parcelación El Manzano, en Quilpué, donde las llamas han avanzado rápidamente. Senapred hizo un llamado a la población a seguir las instrucciones de las autoridades y a no olvidar a sus mascotas y sus necesidades durante el proceso de evacuación.
¡ATENCIÓN! #SENAPRED por incendio forestal, solicita evacuar sectores Fundo Recreo y Parcelación El Manzano, en la comuna de Quilpué, Región de Valparaíso. #SENAPRED activó mensajería SAE.
Incendio en Santo Domingo
Poco después, se activó la mensajería SAE para solicitar la evacuación del sector de Santa Rosa, en Santo Domingo. Más tarde, a las 16:30 horas, se sumó el sector de Panguirosa, a medida que el incendio forestal, denominado Bucalemu, mostraba un comportamiento extremo.
¡ATENCIÓN! #SENAPRED por incendio forestal, solicita evacuar sector Panguirosa, en la comuna de Santo Domingo, Región de Valparaíso. #SENAPRED activó mensajería SAE.
RECUERDA actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta.
Despliegue de recursos
Según información de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), hasta las 15:45 horas, el incendio de Santo Domingo había afectado una superficie preliminar de 10 hectáreas. Para combatir las llamas, se han desplegado los siguientes recursos:
- 7 Brigadas
- 2 Técnicos
- 1 Camión Cisterna
- 1 Maquinaria
- 3 Aviones Cisterna
- 3 Helicópteros
- 1 Avión de Coordinación
- 1 Avión de Observación
- 1 Compañía de Bomberos
EN COMBATE #IFBucalemu #SantoDomingo, #Valparaíso #AlertaAmarilla Comportamiento Extremo Superficie preliminar: 10 hectáreas
Recomendaciones y seguimiento
Senapred y Conaf trabajan en conjunto para monitorear la situación y contener los siniestros. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar acercarse a las zonas afectadas y seguir las instrucciones de los equipos de emergencia.
Esta situación refleja el alto riesgo que representan los incendios forestales en esta temporada, motivando la necesidad de extremar precauciones y fortalecer la respuesta ante emergencias en el país.