Terremoto en la ANFP: equipos de la Segunda División Profesional amenazan con boicotear el torneo

La protesta se debe a que la ANFP ofreció solo medio cupo para el ascenso del fútbol amateur al profesional.

Un sismo de proporciones se está viviendo al interior de la ANFP, luego que los once clubes participantes de la Segunda División Profesional amenazaran con no competir este año, en protesta por la eliminación del ascenso directo desde esta categoría a Primera B.

La polémica surge tras conocerse la moción de los 32 equipos que componen el Consejo de Presidentes en Quilín, quienes quieren establecer un partido de definición entre el último de la B y el primero de la segunda división, eliminando por completo el sistema de ascensos directos.

La medida fue calificada por los afectados como arbitraria, cuyo único fin sería salvaguardar los intereses económicos que rodean al fútbol en sus categorías más altas. El dinero que reciben por las transmisiones de TNT Sports más sus propios auspiciadores, serían la clave de por qué se redujo la posibilidad de realizar subidas y bajadas de divisiones.

La postura de las instituciones damnificadas fue avalada por el sindicato de futbolistas profesionales (SIFUP), los que también consideran que la idea sólo tiene fines financieros, dañando profundamente los deportivos.

“Como sindicato esta medida no la podemos avalar ni permitir. Espero que no llegue a efecto y que el Consejo de Presidentes revierta la situación de no entregar un cupo directo de ascenso a la segunda profesional”, señaló el presidente del SIFUP Gamadiel García.

Entre las escuadras molestas con la situación se encuentran Rodelindo Román y San Antonio Unido, cuyos dueños son Arturo Vidal y Esteban Paredes, respectivamente. Ambos futbolistas se manifestaron a través de redes sociales, acusando dicha base como abusiva.

Esta noche se sabrá finalmente si la propuesta se concreta o no. De aprobarse, el caos sería monumental para Pablo Milad y su mesa directiva, quienes han decidido abstraerse de dar a conocer sus posturas personales frente al proyecto.


También te puede interesar: