Reunión clave en Arabia Saudita entre Ucrania y EE.UU. avanza hacia negociaciones de paz con Rusia

Ucrania y EEUU se reúnen en Arabia Saudita: un paso hacia la paz.
Ucrania y EEUU se reúnen en Arabia Saudita: un paso hacia la paz.

Una delegación de alto nivel de Ucrania se reunió este martes con representantes de Estados Unidos en la ciudad saudí de Yeda, marcando el primer encuentro entre líderes de ambos países en Arabia Saudita, con el objetivo de avanzar en un proceso de negociación con Rusia. Los representantes ucranianos destacaron en redes sociales el tono “constructivo” de las conversaciones antes de que concluyera la cita.

El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, quien forma parte de la delegación, expresó en su cuenta de X que “vemos esta reunión como una gran oportunidad para avanzar hacia la paz y desarrollar la alianza estratégica entre Ucrania y EEUU“. Sibiga enfatizó que “el clima constructivo demuestra que podemos utilizar esta oportunidad. Ucrania quiere la paz como nadie“.

Antes del inicio de la reunión, el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, informó sobre el comienzo de las conversaciones. Yermak también compartió un mensaje en redes sociales, celebrando que la reunión comenzara de manera positiva, especialmente tras la reciente discusión que tuvo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con el presidente estadounidense, Donald Trump, y el vicepresidente JD Vance en la Casa Blanca, que resultó en una situación complicada. Yermak escribió en X: “La reunión ha comenzado de forma muy constructiva. Estamos trabajando“, y publicó un vídeo donde ambas delegaciones posan con formalidad y cordialidad para los fotógrafos.

Cooperación efectiva entre Ucrania y EE.UU.

La delegación ucraniana está compuesta por varios altos funcionarios, incluyendo al ministro de Defensa, Rustem Umérov, y al asesor presidencial en asuntos de defensa, el militar Pavló Palisa, quien ha estudiado en EE.UU. y tiene experiencia de combate en el frente. Por parte de Estados Unidos, la delegación incluye al secretario de Estado, Marco Rubio; al consejero de Seguridad Nacional, Mike Watlz; y al representante de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkloff, quien es un amigo personal del presidente Trump.

Durante la reunión, Ucrania tiene la intención de presentar una propuesta de tregua parcial que pondría fin a los ataques aéreos y terrestres, lo que se considera un primer paso hacia negociaciones directas con Rusia, impulsadas por Estados Unidos. Según Andrí Kovalenko, del Consejo Nacional para la Seguridad Nacional de Ucrania, esta propuesta podría ser comunicada directamente al Kremlin por Washington. Kovalenko añadió que la respuesta de Rusia sería “una prueba” de la voluntad de Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania.

Es importante señalar que esta reunión es la primera entre representantes de Ucrania y Estados Unidos en Arabia Saudita. En este país, los estadounidenses ya han mantenido encuentros con emisarios del Kremlin para fomentar negociaciones de paz.

Advertencias del Kremlin sobre el ataque ucraniano

En el contexto de las conversaciones entre Ucrania y Estados Unidos, el Kremlin se pronunció sobre un ataque con drones llevado a cabo por Kiev en la noche del lunes contra territorio ruso, advirtiendo que este ataque podría obstaculizar los avances hacia el inicio de negociaciones de paz en Ucrania. Rusia reportó haber derribado más de 330 drones, lo que representa la mayor ofensiva aérea lanzada por Ucrania desde el inicio del conflicto hace tres años.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró en su rueda de prensa telefónica diaria: “Por ahora, no hay negociaciones, por lo que no hay nada que dinamitar. Pero puede causar daños notables a la actual tendencia, eso sí“. Peskov también destacó que Moscú había tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de la capital, la región adyacente y el resto del territorio nacional.