Proyecciones indican leve aumento en la Canasta Básica de Alimentos para enero de 2025 en medio de inflación

Proyección de aumento en la Canasta Básica de Alimentos para enero de 2025.
Proyección de aumento en la Canasta Básica de Alimentos para enero de 2025.

La Canasta Básica de Alimentos (CBA) en Chile, que incluye productos esenciales para satisfacer las necesidades calóricas y proteicas de una persona con actividad moderada, está proyectando un aumento en su valor para enero de 2025. Este incremento se estima entre un 0,2% y un 0,7%, lo que resultaría en un costo que oscilaría entre $68.899 y $69.242, en comparación con los $68.761 registrados en diciembre de 2024. La estimación central proporcionada por Clapes UC indica un aumento del 0,4%, mientras que el OCEC-UDP prevé un incremento mensual de 0,6%.

Contexto del aumento de la CBA

Este aumento en el valor de la CBA se produce en un contexto de incremento generalizado de precios. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero subió 1,1%, lo que eleva la inflación anual a 4,9%. En particular, la división de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas tuvo una incidencia significativa en el IPC, aumentando 0,4%, lo que representa un rebote frente a la caída de 0,9% registrada en diciembre.

Proyección anual de la CBA

En términos de proyección anual, se estima que la variación de la CBA se situará entre 0,1% y 0,6%, lo que indica una desaceleración en comparación con meses anteriores. La inflación de los alimentos básicos parece estar moderándose, dado que en diciembre de 2024 la variación anual fue de solo 0,1%.

Productos con mayores alzas y bajas de precios

Entre los productos que han experimentado los mayores aumentos de precios se encuentran el limón con un incremento del 19,2%, el choclo congelado con 10,9% y la lechuga con 7,3%. Por otro lado, algunos alimentos como la papa, el tomate y el zapallo han visto reducciones en sus precios, lo que contribuye a equilibrar el aumento general en la CBA.