
La educación universitaria gratuita en Argentina atrae a estudiantes chilenos, quienes buscan opciones más accesibles para sus estudios superiores.
La educación universitaria gratuita en Argentina
Argentina se destaca en Latinoamérica por ofrecer educación universitaria gratuita, lo que ha llevado a un aumento en el número de estudiantes chilenos que deciden cruzar la frontera para continuar sus estudios. A pesar de que en Chile existen varios centros de educación superior que están adscritos a gratuidad, la combinación de la facilidad de acceso y el bajo costo de vida en Argentina resulta atractiva para muchos.
Cifras de estudiantes extranjeros en Argentina
Según datos proporcionados por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación argentino, hasta el año 2022 había un total de 122.769 estudiantes extranjeros matriculados en universidades estatales en Argentina. De estos, 104.998 eran estudiantes de pregrado. En este contexto, se destaca la presencia de estudiantes chilenos, que alcanzaban los 4.813 en universidades estatales y 927 en instituciones privadas. Esto posiciona a Chile en el octavo lugar entre las nacionalidades con mayor representación en las universidades argentinas.
Las carreras más elegidas por los estudiantes extranjeros
Aunque no se dispone de información específica sobre las carreras que los chilenos eligen estudiar en Argentina, un análisis realizado por el sitio web Chequeado indica que la carrera de Medicina en la Universidad de Buenos Aires es la más popular entre los estudiantes extranjeros.
Factores que motivan a los chilenos a estudiar en Argentina
Antes de la llegada de Javier Milei a la presidencia de Argentina, el panorama educativo en el país era considerado ideal para los estudiantes extranjeros. Un artículo de BBC señala que uno de los principales atractivos para los estudiantes foráneos es la gratuidad en la educación superior, un aspecto que no es común en otros países de la región.
Además, la situación económica de Argentina, marcada por la devaluación de su moneda, ha contribuido a que los costos de vida sean más bajos para los extranjeros. Algunos estudiantes han comentado que con el mismo presupuesto que utilizan en sus países de origen para sus estudios, pueden cubrir gastos de arriendo y manutención en Argentina.
Accesibilidad en las universidades argentinas
Otro factor que favorece a los estudiantes chilenos es la accesibilidad de las universidades estatales argentinas. Estas instituciones suelen tener sistemas de admisión menos rigurosos, requiriendo que los estudiantes completen un “ciclo básico común” que dura entre meses y un año, el cual deben aprobar para poder avanzar a su carrera elegida. Este proceso es menos exigente en comparación con los exámenes de admisión más difíciles que se aplican en Chile y otros países de la región.