Bombo Fica brilla en el Festival de Las Condes con récord de sintonía y polémica política

Bombo Fica denuncia censura en su presentación en el Festival de Las Condes.
Bombo Fica denuncia censura en su presentación en el Festival de Las Condes.

El humorista Bombo Fica logró un notable éxito en su presentación en el Festival de Las Condes el pasado sábado, donde su rutina de comedia resonó fuertemente entre el público, alcanzando un pico histórico de 26 puntos de sintonía online, lo que lo convierte en el acto más visto del evento desde el año 2018.

Detalles de la presentación

Durante su actuación, Bombo Fica hizo reír a los asistentes con su característico estilo humorístico, lo que le permitió obtener una respuesta entusiasta del público. Este éxito fue destacado en el programa «Plan Perfecto» de Chilevisión, donde el artista compartió su satisfacción por el resultado de su presentación. En el programa, Bombo Fica expresó: “súper contento, estoy feliz. La verdad es que trabajamos para esto (…) Estoy muy contento del resultado, fue un resultado maravilloso”.

Expectativas de sintonía

Cuando la conductora Diana Bolocco le preguntó sobre si esperaba la sintonía histórica que logró, Bombo Fica comentó: “me esperaba un buen rating, no sabía si iba a ser histórico, pero esperaba un buen rating. Trabajamos para eso”. Además, el humorista mencionó que había anticipado que el público lo seguiría, señalando que había “mucha morbosidad” en torno a su presentación.

Denuncias y comentarios sobre la política

En un momento de la entrevista, Bombo Fica lanzó una grave denuncia, afirmando que “habían algunos que habían llamado a no ver el show”. El humorista, que se identifica como comunista, explicó que esta situación se debió a motivos políticos, dado que se presentó en Las Condes, una comuna donde la derecha tiene una mayoría significativa.

El artista continuó diciendo: “Hay mucha gente que me quiere mucho, pero hay un sector que tiene una rivalidad… En realidad, ellos pierden su tiempo en odiarme. El odio es una pérdida de tiempo”. Estas declaraciones reflejan la complejidad del contexto político en el que se desarrolla su carrera y la recepción de su trabajo en diferentes sectores de la sociedad.