
La tradición de los discos navideños se remonta a casi un siglo, siendo una de las más celebradas en el ámbito de la música popular. Este formato ha dado lugar a una serie de obras icónicas, interpretadas por artistas de renombre como Bing Crosby, Elvis Presley, Frank Sinatra, Nat King Cole, The Beach Boys, The Supremes, James Brown, Barbra Streisand, Johnny Cash, Céline Dion y Dolly Parton, quienes han dejado su huella en el ciclo navideño con álbumes que han alcanzado el estatus de clásicos. En este contexto, David Bisbal se une a esta ilustre lista con su nuevo trabajo titulado “Todo es posible en Navidad”, un álbum que refleja su deseo de formar parte de este legado musical.
Un álbum lleno de sorpresas
El álbum “Todo es posible en Navidad” representa un nuevo capítulo en la carrera de David Bisbal, quien ha demostrado ser un intérprete versátil y audaz. Este proyecto ha sido elaborado con un enfoque meticuloso, donde cada detalle del proceso creativo ha sido cuidadosamente considerado. El resultado es una obra que se siente cercana y accesible, con un enfoque que trasciende las barreras de género musical.
A lo largo de las diez canciones que componen el álbum, se puede apreciar la alegría que Bisbal transmite en la mayoría de las pistas, así como la delicadeza con la que aborda temas más íntimos y melancólicos. El artista ha evitado caer en la trampa de crear un trabajo convencional, lo que se traduce en un disco que se destaca por su amplitud instrumental y su diversidad estilística. La colaboración con la Budapest Art Orchestra añade un toque especial a la producción, enriqueciendo la experiencia auditiva.
Temas destacados del álbum
El tema que da título al álbum, “Todo es posible en Navidad”, se presenta como el primer sencillo y establece un nuevo estándar dentro del repertorio navideño. La segunda pista original, “Navidad junto a ti”, se adentra en ritmos de swing, aportando frescura al conjunto. Además, Bisbal realiza una reinterpretación de “Blanca Navidad”, un clásico de Irving Berlín, que refleja su conexión con el Gran Cancionero Americano.
El álbum también incluye una emotiva versión de “Te deseo muy felices fiestas”, inspirada en la película Cita en San Luis, que presenta arreglos de mariachi, aportando un giro cultural a la pieza. Otro de los momentos destacados es la interpretación de “El burrito sabanero”, un aguinaldo venezolano que Bisbal adapta con un toque de palmas, manteniendo la esencia latinoamericana del original.
Entre las sorpresas del álbum se encuentra “Siempre te recordaré”, un clásico del pop que ha sido interpretado por artistas como Elvis Presley, Brenda Lee, Pet Shop Boys y Willie Nelson, que Bisbal presenta en un estilo crooner. También se incluye el villancico “Los peces en el río”, que el artista interpreta con un ritmo rumbero, y una versión de “Jingle Bell Rock”, que añade una riqueza dinámica al álbum.
Producción y colaboración
El álbum ha sido producido y arreglado por Cheche Alara, quien ha trabajado en conjunto con David Bisbal para dar vida a este proyecto. Bisbal ha expresado que “Todo es posible en Navidad” es el resultado de un esfuerzo colectivo que le permite cumplir uno de sus sueños más anhelados, al tiempo que ofrece a sus oyentes un regalo musical en esta temporada festiva.