
El Festival del Huaso del Olmué 2025 ha sido escenario de una tradición que involucra a los animadores Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy, quienes han continuado con el característico beso que se dan cada noche del evento. Esta costumbre, que se ha vuelto habitual en festivales animados, ha generado reacciones diversas entre el público y los familiares de los animadores.
Reacciones familiares ante la tradición del beso
Ignacio Corvalán, esposo de María Luisa Godoy, ha manifestado que ve esta práctica como una simple humorada, sin mayores complicaciones. Sin embargo, la situación es diferente para Eduardo Fuentes, quien ha revelado que su hija, Alma, no aprueba esta costumbre. En una conversación con Página 7, el conductor del programa Buenos días a todos compartió que su hija se siente incómoda con la idea de que su padre bese a otra persona en el escenario.
El animador comentó que Alma expresó su desagrado de manera directa, diciendo: ‘¡Ay, mi papá le dio un beso, qué asco!’. Esta reacción ha llevado a Fuentes a tomar la situación con humor, aunque también ha sido un punto de conversación en su hogar.
La conversación entre María Luisa y Alma
En un intento por aclarar la situación, María Luisa Godoy decidió hablar con Alma sobre la tradición del beso. Según relató, le preguntó a la niña si le daba permiso para continuar con la costumbre. Alma respondió afirmativamente, pero con ciertas reservas, indicando que no estaba completamente convencida. Godoy explicó que, tras la conversación, la pequeña entendió que se trataba de un juego y no de algo serio.
Eduardo Fuentes también ha mencionado que los celos de su hija no son un fenómeno nuevo. En otras ocasiones, cuando él se toma fotos con fans, Alma ha mostrado su descontento, diciendo: ‘pero si es mi papá’, lo que indica que siente la necesidad de marcar territorio. Fuentes ha expresado que le gusta que su hija sea así, mostrando su afecto y protección hacia él.
La tradición del beso en el Festival del Huaso del Olmué
El beso entre los animadores se ha convertido en un símbolo del Festival del Huaso del Olmué, y aunque algunos lo ven como una tradición divertida, otros, como la hija de Fuentes, lo perciben de manera diferente. La dinámica familiar de los animadores refleja cómo las tradiciones pueden ser interpretadas de diversas maneras, especialmente por los más jóvenes.
La interacción entre los animadores y sus familias pone de manifiesto la complejidad de las relaciones y las tradiciones en el contexto de un evento tan popular como el Festival del Huaso del Olmué.