
La comediante Maly Jorquiera ha estado en el centro de atención recientemente debido a las revelaciones sobre las supuestas infidelidades de su esposo, Sergio Freire. En este contexto, fue invitada al podcast «Dale color!» de Eugenia Lemos, donde compartió sus planes futuros y la relevancia de conectar la salud mental con el humor.
Reflexiones sobre la comedia y su carrera
Durante la conversación, Maly Jorquiera expresó su percepción inicial sobre la comedia, afirmando: “Siempre veía la comedia como algo muy menor (…) yo era actriz dramática de la Universidad de Chile”. En un tono irónico, recordó que Sergio Freire, antes de que comenzaran su relación, le dijo: “¡deja de renegar, eres comediante!”. Este comentario la llevó a reflexionar sobre su trayectoria, revelando que comenzó a hacer stand-up tras la invitación de una amiga, y que ahora se siente apasionada por este arte: “empecé a hacer standup, porque un amiga me invitó y ahora me encanta, es mi trabajo, vibro”.
Además, mencionó que en su hogar son “grandes creadores de contenido, de comedia” y que ha participado en películas del mismo género, describiendo su experiencia como “una locura”.
Planes futuros y proyectos en salud mental
En cuanto a sus aspiraciones, Maly Jorquiera compartió que tiene “muchos sueños, yo vivo soñando”. Actualmente, está regresando al stand-up y ha estudiado coaching ontológico. Ha estado profundamente involucrada en el ámbito de la salud mental a través de su podcast “Hazte ver”, que está por regresar, y está organizando una charla que fusiona el coaching con el humor.
Reveló a Eugenia Lemos algunos de sus proyectos futuros: “estoy escribiendo, así que quiero volver a los escenarios. Mis colegas están girando harto por Miami, por Latinoamérica, por Europa. Me gustaría girar en otros públicos, en otros teatros, otros bares”.
Maly Jorquiera también destacó su intención de abordar el tema de la salud mental en su comedia, afirmando: “Creo que es de los problemas más graves que tenemos como sociedad”. Compartió una experiencia personal relacionada con su salud mental, confesando: “yo también tuve problemas de salud mental en una época, yo no creía mucho en la depre, en las crisis de pánico, pensaba que todo se podía solucionar, si uno tenía actitud y no, es de la peores enfermedades de este siglo”.
El impacto del humor en la salud mental
Maly Jorquiera relató que, en un momento difícil, recibió libros de autoayuda que inicialmente desestimó, pero que finalmente le resultaron de gran ayuda. Esto la llevó a pensar en cómo podría contribuir desde su lugar, lo que la motivó a crear su podcast junto a una psicóloga y a estudiar coaching para ayudar a otros.
Finalmente, Maly Jorquiera reflexionó sobre el papel del humor en la sociedad, afirmando: “creo que el humor es un servicio público, es sanador reírse de nosotros. Cuando en los monólogos hablamos de nuestros problemas, mucha gente se siente representada”. Agregó que el humor puede aliviar el peso de las dificultades personales, ya que “todos tenemos problemas, pero si nos ayudamos podemos salir adelante juntos, en el sentido de tribu de la sociedad más que de individualismo”.