Bombo Fica y Sergio Rojas cuestionan la disparidad de pagos en el Festival de Viña: ¿justicia para los artistas nacionales?

Sergio Rojas apoya a Bombo Fica tras sus críticas al Festival de Viña.
Sergio Rojas apoya a Bombo Fica tras sus críticas al Festival de Viña.

El comediante Bombo Fica ha generado controversia al cuestionar la disparidad en los pagos entre artistas nacionales e internacionales en el Festival de Viña del Mar. En el programa ”Plan Perfecto” de CHV, Bombo Fica expresó su descontento al afirmar: “¿Por qué yo tengo que recibir menos del 5% de un artista extranjero cuando yo tengo una trayectoria de casi 40 años de carrera?”. Esta declaración ha suscitado reacciones, incluyendo la respuesta de Daniel Merino, director ejecutivo del Festival de Viña y representante de la productora Bizarro, quien descalificó las afirmaciones del humorista, calificándolas de “mentira”. Merino argumentó que es “tontera” comparar los honorarios de artistas nacionales con los de sus contrapartes internacionales, señalando que los costos adicionales de logística y traslado de los artistas extranjeros son factores que influyen en los pagos.

En medio de esta controversia, el periodista Sergio Rojas, en el programa “Qué te lo digo” de Zona Latina, respaldó las declaraciones de Bombo Fica. Rojas comentó: “Lo que quiero decirle a todos los productores nacionales es que se entiende que el artista (internacional) viene con un staff y hay que pagarle traslado; pero, sacándole todo el adorno, el trabajo del artista nacional siempre ha sido menos valorado”.

Rojas también destacó que, a pesar de la fama internacional de algunos artistas, los humoristas chilenos logran hitos significativos en el festival, como alcanzar el rating más alto del evento. En este sentido, planteó: “¿Qué pasa si el peak (de rating) del Festival lo marca el humorista nacional? Todos saben que también se paga el punto por rating”.

Además, Rojas recordó las cifras presentadas por Bombo Fica, quien afirmó ser el artista con mayor rating en el certamen desde 2012, y concluyó: “Y está absolutamente en lo cierto”. Esta discusión pone de relieve las tensiones existentes en la industria del entretenimiento en Chile, especialmente en lo que respecta a la valoración de los artistas nacionales frente a sus colegas internacionales.