Catalina Guerra regresa a la pantalla con un papel opuesto en El Jardín de Olivia, abordando la depresión silenciosa

Catalina Guerra da vida a Bernardita en "El Jardín de Olivia"
Catalina Guerra da vida a Bernardita en "El Jardín de Olivia"

La actriz Catalina Guerra regresa a la televisión con un papel que contrasta notablemente con su anterior interpretación en Al Sur del Corazón. En esta ocasión, Guerra asume el rol de Bernarda Vial en la nueva teleserie de Mega, titulada El Jardín de Olivia, donde su personaje se enfrenta a una profunda depresión silenciosa mientras navega por complejidades familiares y personales.

El personaje de Bernarda Vial

En El Jardín de Olivia, Catalina Guerra interpreta a la madre de Clemente Walker, un personaje que se caracteriza por su naturaleza reservada y por cargar con un dolor interno que ha sido parte de su vida durante años. La narrativa de la teleserie se desarrolla en un contexto de poder y conflictos familiares, donde la voz de Bernarda a menudo es ignorada y sus sentimientos son pasados por alto.

La actriz ha comentado sobre la complejidad de su personaje, quien enfrenta lo que se conoce como depresión funcional. Este es un tema que la teleserie aborda con gran profundidad. En una entrevista con La Cuarta, Guerra expresó: “Es muy interesante porque son depresiones que no se ven. Entonces, estas personas pueden tener una vida social, algunas incluso pueden trabajar. Sin embargo, nadie es capaz de darse cuenta del sufrimiento que están teniendo (…) cuando se dan cuenta que la tienen, ya es demasiado tarde”.

Un desafío interpretativo

Para Catalina Guerra, este papel representa un desafío significativo y completamente diferente a su anterior rol como Rita Krauss en Al Sur del Corazón. La actriz destacó: “Este es absolutamente opuesto. Otra clase social, otro tipo de problemática”. La profundidad emocional de Bernarda ha permitido a Guerra explorar nuevas dimensiones en su actuación, señalando que tiene “la posibilidad de meterme en temas y en maneras de ser súper distintas a mí. Es una mujer tranquila, se mueve poco, observa, no dice, no expresa”.

La personalidad de Bernarda también se ve influenciada por su relación con su esposo, Luis, interpretado por Alejandro Trejo, a quien Guerra describe como un “hombre extremadamente machista, rayando lo narcisista”. Esto contribuye a que las únicas alegrías de Bernarda provengan de sus hijos, a quienes ha asumido responsabilidades y culpas abrumadoras. La actriz detalló que “muy pocas personas le preguntan ‘¿cómo estás?’, ni siquiera la familia misma. Frente a su marido, su opinión nunca es válida, siempre está desestimando lo que opina y lo que dice”.

Temas abordados en la teleserie

Bajo la dirección de Víctor Huerta y Matías Tañaro, El Jardín de Olivia se adentra en temas psicológicos y sociales que son reconocibles para la audiencia. Guerra comentó: “Yo creo que la gracia de esta teleserie es que las personas que la vean van a decir ‘yo conozco a alguien así’ o ‘a mí me pasa eso’. Tenemos amor, desencuentros, thriller, familias poderosas, temas muy contingentes como el abuso de poder y la lucha por la verdad”.

La actriz también se refirió a la forma en que estos temas son tratados en una teleserie de horario diurno, afirmando que están diseñados para esa franja horaria: “Son temas que, si bien pueden parecer fuertes, la gente los recibe muy bien, como pasó con Juego de Ilusiones y eso esperamos que ocurra con esta teleserie porque tiene un poco de todo”.

La producción de Mega se prepara para cautivar a la audiencia con una historia donde “la verdad siempre florece” y los secretos del pasado comienzan a revelarse. El Jardín de Olivia ha demostrado ser un éxito para la cadena, destacándose en los ratings desde su estreno.