Luis Toro Araya deslumbra en el Municipal de Santiago con la Octava Sinfonía de Bruckner y una obra contemporánea

Luis Toro Araya dirige un espectacular concierto orquestal en el Municipal.
Luis Toro Araya dirige un espectacular concierto orquestal en el Municipal.

El director chileno Luis Toro Araya continúa demostrando su notable talento al presentarse nuevamente en el Municipal de Santiago.

Presentación de Luis Toro Araya

Recientemente, Toro Araya asumió el cargo de director titular de la Sinfónica U. Concepción. A pesar de su juventud, ya que no ha cumplido los 30 años, se presentó frente a la imponente Orquesta Filarmónica de Santiago con un programa de gran envergadura, que ha sido calificado como antológico.

La Octava Sinfonía de Anton Bruckner

Durante el concierto, se interpretó la profunda Octava Sinfonía de Anton Bruckner (1824-1896), una obra que no se había escuchado en Chile durante 29 años. A pesar de la escasa presencia de Bruckner en el país, su relevancia en la historia de la música es indiscutible. El año anterior, en el bicentenario del compositor, se observó un cambio positivo en la receptividad del público, evidenciado por la ovación que recibió Max Valdés y la OFS tras interpretar la Séptima Sinfonía. Ahora, en menos de un año, se tuvo la oportunidad de disfrutar de otra de sus obras monumentales.

Interpretación de la obra

Toro Araya abordó la extensa y compleja partitura de la Octava Sinfonía con una madurez sorprendente, mostrando una actitud humilde que prioriza al compositor. Su visión clara, junto a una gestión adecuada de los aspectos rítmicos, armónicos, de volúmenes e intensidades, permitió que se apreciara un planteamiento holístico de la obra.

La orquesta respondió a las exigencias del director, evidenciando la fuerza de la agrupación. Se destacaron momentos sobresalientes, como la coda del Adagio, que es considerado uno de los pasajes más conmovedores escritos por Bruckner, y que, bajo la dirección de Toro Araya, ofreció un instante de profunda emoción.

Composición contemporánea de Tomás Brantmayer

Además de la obra de Bruckner, el programa incluyó una composición contemporánea del compositor local Tomás Brantmayer (n. 1992). La pieza, titulada ‘Canción de Cuna para Fuegia Basket’, es parte de la colaboración artística entre Toro Araya y Brantmayer, y fue presentada por primera vez durante el debut del director en el prestigioso Festival de Salzburgo en 2021.

La música de Brantmayer se sostiene por sí misma, y no es necesario conocer los conceptos o inspiraciones detrás de sus creaciones para poder apreciarlas. Su obra se caracteriza por un material textual que se entrelaza con temas melódicos cuidadosamente construidos, donde el ritmo desempeña un papel integrador. Toro Araya, al estar familiarizado con esta obra, la interpretó con fluidez, mostrando la necesaria comprensión para extraer lo mejor de los músicos de la OFS y ofrecer una interpretación pulcra.

Aclamación del público

Al finalizar el concierto, Toro Araya fue llamado al escenario en varias ocasiones para recibir la calurosa ovación del público presente. Este evento ha sido considerado uno de los conciertos más inspiradores de la OFS en tiempos recientes.