Pangal Andrade recuerda su infancia traviesa y la gran familia que lo formó en el Cajón del Maipo

Pangal comparte su infancia y la gran cantidad de primos: "Yo era malo".
Pangal comparte su infancia y la gran cantidad de primos: "Yo era malo".

Pangal Andrade comparte recuerdos de su infancia y la influencia de su numerosa familia en su vida.

En una reciente actividad organizada por Ganar o Servir, Pangal Andrade compartió detalles sobre su vida familiar y sus experiencias de infancia. Durante el evento, se presentaron fotografías familiares que ilustraron su historia. Andrade destacó que proviene de una familia numerosa, mencionando que su madre pertenece a una gran familia que ha llegado a ser la sexta generación. En sus palabras, describió a su familia como “súper hippies” y reveló que su crianza estuvo marcada por un estilo de vida que dependía de lo que se cosechaba de la tierra.

El deportista extremo recordó su infancia en el Cajón del Maipo, donde se consideraba uno de los más traviesos del pueblo. “Me acuerdo de mis primos, éramos 45, y yo era el malo, me echaban de todas las casas porque les pegaba, yo era malo”, confesó Andrade, reflejando su carácter juguetón y rebelde de aquellos años. Sin embargo, a pesar de las travesuras de su niñez, enfatizó que su familia se ha mantenido unida a lo largo del tiempo. En particular, destacó su relación con sus tres hermanos mayores y sus padres, quienes han sido una parte fundamental de su vida.

Andrade también compartió que dejó el hogar de sus padres a los 33 años, pero se mudó a una casa que construyó con la ayuda de su padre, Sergio, a solo 200 metros de la residencia familiar. “Él me hizo la casa, yo la construí. Ojalá, si llego a ser padre, ser un padre como fue él”, expresó, mostrando admiración por su padre. En su relato, Andrade mencionó que su padre es una persona de pocas palabras, mientras que su madre es quien suele comunicarse más. “Si mi papá quiere algo se lo tiene que pedir a mi mamá… ella es una mujer muy potente”, añadió, subrayando el papel significativo de su madre en la dinámica familiar.

Además, Andrade hizo hincapié en la influencia femenina en su hogar, afirmando que “nosotros vivimos bajo un matriarcado”. Esta declaración resalta la importancia de las mujeres en su familia y cómo han moldeado su entorno familiar.