
El subsidio a la cotización de trabajadores jóvenes es un aporte monetario mensual que el Estado entrega a los empleados que tengan un ingreso igual o inferior a 1,5 sueldo mínimo y que se encuentren con contrato.
El objetivo del beneficio es mejorar los ahorros previsionales de los jóvenes que tengan entre 18 y 35 años y que aún no hayan superado las primeras 24 cotizaciones.
El monto es equivalente al 50 por ciento de una cotización previsional calculada sobre un ingreso mínimo, lo que equivale a $16.025. Dicho monto se suma a las cotizaciones mensuales del beneficiario y es depositado directamente en su cuenta de capitalización individual de AFP.
Para postular al beneficio debes ingresar a IPS en Línea y digitar tu RUT, posteriormente se abrirá una página en la que debes seleccionar “Subsidio al Trabajo Joven – Cotización”. En caso de no calificar, el sistema de inmediato te avisará las causales por las que no puedes acceder al aporte.
Si deseas hacer el trámite en forma presencial, puedes ir a una oficina de ChileAtiende y entregar los antecedentes requeridos.
Cabe mencionar que este beneficio es compatible con el Subsidio al Empleo Joven y con el Bono al Trabaja de la Mujer. Sin embargo, es incompatible con el seguro de invalidez y sobrevivencia.
El subsidio además puede ser suspendido si tu remuneración sube por sobre 1,5 ingresos mínimos antes del 13º mes de recibir el beneficio o si tu sueldo aumenta por sobre dos ingresos mínimos.
También deja de pagarse si una o más de tus cotizaciones de seguridad social no figuran canceladas y/o declaradas.
También te puede interesar:
- Subsidio al Empleo: Revisa si cumples con los requisitos para postular
- ¿Te quedaste sin fondos? Así se postula al Fondo de Cesantía Solidario
- Covid-19 en Chile: Informe advierte riesgo de rebrote en todas las regiones
- Metro de Santiago anuncia cierre de tres estaciones hasta este domingo