El igual que el Ingreso Familiar de Emergencia, este miércoles 30 de septiembre comenzó un nuevo pago del Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado. Este va destinado para aquellos beneficiarios u beneficiarias que emitieron su solicitud durante el mes de agosto.
Esta Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado, es una ayuda que se le da a los trabajadores con rentas bajas, para ayudarlos a alcanzar un piso mínimo de $300 mil pesos líquido. Este aporte cubre la diferencia, con un máximo de $59.200.
¿Cuáles son los requisitos del Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado?
- Ser trabajador dependiente.
- Tener un contrato acogido al Código del trabajo.
- Trabajar por un sueldo bruto menor a $384.363.
- Tener una jornada ordinaria superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.
- Pertenecer a un hogar del 90% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH).
Cómo postular al Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado
- Ingresa a ingresominimo.cl.
- En la portada a tu derecha, encontrarás un cuadro donde deberás ingresar tu RUT y tu fecha de nacimiento. Luego de eso haz click en postular.
- Llena el Formulario de Postulación con tus datos personales, tus datos laborales y los datos bancarios a donde quieres que se te deposite el Subsidio. Si no posees ninguna cuenta donde se te pueda pagar el beneficio, puedes abrir una CuentaRut del BancoEstado en el Formulario.
- Una vez llenado el Formulario, recibirás un comprobante de postulación y, posteriormente, un correo electrónico indicando el resultado de tu postulación.
Ve el estado de tu pago:
Para revisar esto debes entrar al sitio web https://registro.ingresominimo.cl/consultalogin, ingresando con Clave Única. Acá, el sistema arrojará de manera inmediata el resultado de tu postulación.
Te puede interesar:
- Seguro de Cesantía: Los cambios que rigen hasta el 31 de octubre
- Ingreso Familiar de Emergencia: Todo lo que debes saber para el quinto y sexto pago
- Registro Social de Hogares: Actualiza tus datos para pedir los últimos pagos del IFE