Alfredo Castro reveló el encontrón que hubo entre Delfina Guzmán y Pedro Lemebel

El exintegrante de producciones como “Romané” y “La Fiera”, señaló que mantiene una relación cercana con la actriz.

Hace poco tiempo, el actor Alfredo Castro fue invitado a participar en el podcast “Impacto en el rostro”, espacio en donde mantuvieron conversaciones sobre el mundo del espectáculo y temas relacionados a la solidaridad, la competencia y roces que pueden llegar a existir dentro del universo del arte y de la creación, no solo por parte de quienes trabajan en el medio, sino también del público en general.

Pues bien, en un momento, Castro comentó que mantiene una relación cercana con su colega Delfina Gúzman, con quien habla cada cierto tiempo. Fue allí que recordó que la actriz le había hablado después de haber visto la película “Tengo miedo torero” y que esta le señaló que se había emocionado mucho al verla. Sin embargo, al mismo tiempo le dijo “pero te voy a contar un cuento que tengo con el hueón de Lemebel”.

Según Alfredo, Delfina le comentaba lo siguiente: “Me encuentro con esta mierda en Matucana. Y me mira como con su nariz respingada y yo le digo ‘lindo, te admiro tanto, he leído todos tus libros’, y me dijo ‘ay, vieja momia’, no sé qué “.

“¿Y sabes lo que le contestó? ‘Mira, yo nací momia, igual que tú nacista maricón, entonces no nos saquemos la suerte entre gitanos”, cuenta Castro.

Por último, señala que Guzmán le dijo a Lemebel que “yo no puedo renegar de mi momiaje, ¿Qué quieres que le haga, que me mate? Así como tú tampoco puedes renunciar a tu mariconería’”.

El actor se refirió a esta situación y declaró que “yo lo encontré súper interesante, porque hay cosas en el arte, en la creación, que hay un mundo solidario, más bien de pertenencia, de juntarse. Yo creo que hay una discriminación que no debería existir”.

A su vez, aseguró que “la gente es bruta de repente. Pero piensa que siempre estamos hablando de qué es mejor. Yo veo en estas cuestiones de Facebook o Instagram que pasa todo el día: El mejor actor, ¿quién es?, la mejor teleserie, la mejor obra. Paren con el mejor y la mejor. No hay mejores ni peores, hay gente que hace lo que le gusta, que hace lo que puede”.

Por último, finalizó apuntando a que “deberíamos parar un poco. Yo creo que el 18 de octubre también es una invitación a eso, a también pensar que sí, ok, igualemos la cancha, borremos las desigualdades, pero también en el pensamiento, en el ejercicio del oficio. Porque nuestro oficio está en otro lugar”.


También te puede interesar: