Es un aporte en dinero que premia el esfuerzo de mujeres y jefas de hogar de las familias más vulnerables. Este varía de acuerdo con la renta que reciben, y se paga a aquellas que mantienen al día sus cotizaciones previsionales y de salud.
Además, como una forma de promover la contratación de mujeres de los grupos más vulnerables, el empleador también recibe el incentivo. El beneficio para las trabajadoras corresponderá a 2/3 del bono durante cuatro años continuos y 1/3 para el empleador (por 24 meses).
El monto que se entrega este lunes es calculado en base a las rentas brutas recibidas en el mes de mayo de 2020, ya que este beneficio tiene un desfase de tres meses.
Los beneficiarios que reciben este aporte pueden optar por el pago mensual, que corresponde a anticipos del pago anual equivalentes al 75% del total del beneficio. El 25% restante se entrega en el pago anual cada mes de agosto, donde se realiza el proceso de reliquidación.
Para revisar si cumples con los requisitos para obtener este bono, puedes ingresar en este link.
¿Cuándo es el próximo pago mensual?
De acuerdo al calendario de pagos, la próxima fecha de entrega mensual será el lunes 30 de noviembre. Ese día los beneficiarios tendrán el depósito en sus cuentas bancarias y podrán realizar los cobros presenciales.
El calendario 2020 de pagos del Bono al Trabajo de la Mujer y el Subsidio al Empleo Joven es el siguiente:
¿Cómo postular a los beneficios?
Bono al Trabajo de la Mujer
Este aporte se encuentra dirigido a trabajadoras, dependientes o independientes, entre 25 y 59 años de edad que pertenezcan al 40% socioeconómicamente más vulnerable de la población, reflejado en un tramo de Calificación Socioeconómica, que dependerá de la información aportada por una persona del hogar mayor de 18 años y los datos administrativos que posee el Estado.
Postula al Bono al Trabajo de la Mujer haciendo click aquí
Subsidio al Empleo Joven
Este es un aporte monetario otorgado por el Estado para mejorar el sueldo de los trabajadores y trabajadoras entre 18 y menos de 25 años de edad que perciben bajos salarios, es decir, que pertenecen al 40% más vulnerable de la población.
Postula al Subsidio al Empleo Joven haciendo click aquí
Otras noticias que te pueden interesar:
Lo más leído
- Retiro AFP 2.0: Comisión de Constitución aprueba en particular segundo retiro del 10%
- “No pierdas tu Bono”: ¿Cuándo y dónde se pagarán los beneficios pendientes?
- Bono de Protección para Dueña de Casa: Revisa los requisitos para recibir el Beneficio
- Devolución de Excesos de Fonasa: Revisa con tu Rut si tienes montos por cobrar
- Bono Base Familiar 2020: Revisa los requisitos para recibir este aporte