Chile acogerá el congreso America Digital, clave para el futuro tecnológico de la región

Chile acoge el 10° aniversario de America Digital
Chile acoge el 10° aniversario de America Digital

Este viernes se llevó a cabo el lanzamiento del Congreso Latinoamericano de Inteligencia Artificial, Tecnología y Negocios America Digital, que celebrará su décima edición en Chile en abril de 2025. Este evento se posiciona como el principal punto de encuentro para líderes empresariales, autoridades gubernamentales y expertos en tecnología de América Latina, consolidándose como el mayor congreso de negocios y tecnología de la región.

Lanzamiento del congreso

Durante el evento de lanzamiento, Lesley Robles, director de America Digital, enfatizó la relevancia de este congreso en la creación de conexiones estratégicas entre proveedores B2B de toda América Latina. En sus palabras, “El congreso crea una red de networking que impulsa la innovación y fomenta el desarrollo de empleos en torno a las tecnologías emergentes, siendo este uno de sus mayores beneficios para los participantes”.

Participación de speakers destacados

En su décima edición, el Congreso America Digital contará con la presencia de oradores de alto nivel, entre los que se encuentran Alejandra Mustakis, reconocida líder en innovación y emprendimiento en Chile; Pablo Scasso, VP de Estrategia y Desarrollo Corporativo de Walmart Chile; y Mark Moss, educador destacado en Bitcoin y macroeconomía. Estos expositores aportarán un valor significativo al evento, enriqueciendo la experiencia de los asistentes.

Temas centrales del congreso

Este año, uno de los temas principales será la Inteligencia Artificial, con un enfoque en cómo esta tecnología está transformando el panorama empresarial, aumentando la productividad hasta en 100 veces. Además, se explorarán innovaciones en blockchain, bitcoin, e-commerce y marketing digital, áreas que están impulsando el crecimiento tecnológico en Chile y América Latina.

Importancia del networking

Claudia Figueroa Canessa, Gerente de Marketing Regional Vertical Soluciones de Negocios de SONDA, quien estuvo presente en el lanzamiento, subrayó la importancia de esta instancia para establecer lazos colaborativos. Ella comentó: “La verdad es que hemos participado en el Congreso de America Digital, ya que es una instancia muy enriquecedora y una plataforma muy rica para conectar con niveles altos de empresas, lo que nos permite generar un networking que no se genera en otras áreas”. Figueroa destacó el papel del congreso en la creación de una comunidad conectada y colaborativa que facilita el crecimiento y la transformación digital.

Detalles del evento

El Congreso se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril de 2025 en Espacio Riesco, ubicado en Santiago de Chile. Este evento ofrecerá una plataforma única para los asistentes, permitiéndoles explorar las últimas tendencias tecnológicas y participar en más de 2,000 reuniones de negocios uno a uno.

Impacto económico

El congreso no solo contribuye a la modernización de la región, sino que también genera un impacto económico estimado de 500 millones de dólares en la economía digital de América Latina, beneficiando directamente al ecosistema digital.