Al menos una docena de medios de comunicación estadounidenses dieron a conocer documentos internos de la empresa fundada por Mark Zuckerberg. Los “Facebook papers” revelan documentos que señalan cuestionables manejos de la plataforma de redes sociales.
La compañía de Zuckerberg se ha enfrentado a una ola de críticas después de que al exempleada de Facebook, Frances Haugen, filtrara estudios internos que mostraban que la empresa conocía el daño potencial avivado por sus sitios. Esto ha ocasionado que legisladores apoyaran un mayor impulso a iniciativas para regular la actividad de la red social.
“Facebook papers” y los coqueteos de Zuckerberg con Vietnam
Algunos de los informes atribuyen al presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, acercamientos con autoridades de Vietnam para que la plataforma apoyara la censura estatal.
“Los documentos de Facebook son tan condenatorios, tan perturbadores, tan repugnantes, que sin dilación deberían conducir a una investigación a nivel federal”, tuiteó la profesora de derecho Zephyr Teachout, de la Universidad de Fordham.
The Facebook Papers are so damning, so disturbing, so disgusting, and should lead to quick action at the federal level to stop this greedy, heartless, cruel company from destroying our democracy and people's lives around the world. https://t.co/AVSTCJOkM1
— Zephyr Teachout (@ZephyrTeachout) October 25, 2021
Organizaciones de noticias como The New York Times, Washington Post y Wired han tenido acceso a los documentos internos de Facebook. Estos son los documentos que Haugen filtró a las autoridades estadounidenses y que fueron la base de la investigación del Wall Street Journal.
Ante esto, Facebook dijo que sólo son publicaciones selectiva de algunos estudios internos destinados a proyectar la red social bajo una luz “oscura e inexacta”.
El artículo del Washington Post publicado el lunes afirma que Zuckerberg había negociado personalmente una iniciativa del gobierno de Vietnam para limitar la propagación de los llamados mensajes “antiestatales“.
Un informe de Politico calificó los documentos como un “tesoro para la lucha antimonopolio de Washington” contra la plataforma. El medio reveló conversaciones internas de los empleados sobre el dominio global de Facebook.
El informe del sitio web The Verge dice que la empresa tenía como objetivo mostrar su ambición de ser más que un sitio de redes sociales.