
El senador de la DC Jaime Pizarro, argumentó que de rechazar la reforma constitucional que será revisada este próximo miércoles en la sala del Senado, los parlamentarios oficialistas, votarán la iniciativa del Ejecutivo, solo si se eliminan las restricciones para retirar el dinero.
“Esperamos el próximo miércoles despachar el proyecto de reforma que establece un segundo retiro para el 10% de aquellas personas que tienen ahorros previsionales”, declaró Pizarro.
Además, recalcó recalcó: “Si el Gobierno ha presentado este proyecto para retrasar o para impedir que se genere un segundo retiro, creo que se equivoca profundamente. La gente sabe que va a contar con ese segundo retiro, los que tengan todavía ahorros en el sistema previsional”.
Las Restricciones del Gobierno
Al contrario del proyecto actual que está en el Senado, la iniciativa de La Moneda limita el acceso al retiro, dejando fuera a las siguientes personas:
- Personas que a la fecha de solicitar el retiro tengan cotizaciones previsionales declaradas en el mes inmediatamente anterior a la solicitud y cuyas remuneraciones sean iguales o superiores a 100 UF.
- Las personas cuyas rentas o remuneraciones se regulen de conformidad al artículo 38 bis de la Constitución Política de la República. Es decir, excluye al Presidente de la República, parlamentarios, gobernadores regionales, funcionarios de exclusiva confianza del jefe del Estado y contratados a honorarios que asesoren directamente a las autoridades anteriormente nombradas.
- Además, la propuesta del Ejecutivo indica que el retiro sólo lo pueden realizar los afiliados activos.
También te puede interesar:
- Metro de Santiago anuncia cierre de tres estaciones hasta este domingo
- ¿Te quedaste sin fondos? Así se postula al Fondo de Cesantía Solidario
- Plan Paso a Paso: Nueve comunas retroceden este sábado