Daniella Chávez denunció a funcionarios del Minsal por acoso

La modelo acusó a funcionarios del Ministerio de Salud de haberla visitado 3 veces al día mientras estuvo en cuarentena.

Daniella Chávez denunció acoso de funcionarios del Minsal mientras estuvo en cuarentena
Daniella Chávez denunció acoso de funcionarios del Minsal mientras estuvo en cuarentena.

La modelo e influencer Daniella Chávez denunció en sus redes sociales a funcionarios del Ministerio de la Salud por acoso. Según explicó en publicaciones en Instagram, la “dedicación” en los cuidados por parte de los funcionarios fue más allá del límite de lo profesional.

Porque claro, ya se querrían todas las personas contagiadas de Covid -o que simplemente cumplen cuarentena preventiva- que los visitaran constantemente para chequear su estado de salud. Pero no al punto del acoso que acusó Daniella Chávez.

Según detalló la modelo en un extenso texto compartido en su cuenta de Instagram, profesionales del Minsal visitaron su residencia reiteradas veces mientras se encontraba cumpliendo la cuarentena obligatoria en Chile.

“Fui acosada por trabajadores del Ministerio de Salud de Chile. Hice cuarentena en casa y los funcionarios iban hasta tres veces al día, separados por 20 minutos a una hora de diferencia”, detalló en la publicación.

La modelo que reside en Estados Unidos contó que se realizó dos PCR, antes y después de viajar a Chile, los que resultaron negativos y que aún así la “monitorearon” en reiteradas ocasiones.

“¿Cuál era la necesidad de ir muchas veces al día? Mi estado no iba a cambiar de 20 minutos a otro”, dijo al respecto.

Daniella Chávez dice que sufrió acoso y amenazas

Pero la anterior no fue la única queja de la modelo. Además del acoso, Daniella Chávez aseguró que desde el Minsal la llamaron hasta las 12 de la noche, amenazándola con que si no contestaba, le realizarían un sumario.

“Cumplí con todas las exigencias, estoy vacunada en el extranjero y presenté toda mi documentación y no me validaron para mi pase de movilidad, diciendo que debo hacerme otro test de anticuerpo en territorio chileno autorizado por ellos”, explicó.

Y agregó: “¿Entonces el laboratorio que está en el aeropuerto no está autorizado por ellos? ¿Para que me hacen hacer un PCR que no es válido? Quieren que haga otro pagado y así ganar dinero”.

“Sé que muchos dirán y para que viajas y bla bla, pero yo trabajo afuera y si cumplí con todo puedo hacerlo! ¿A cuántos con covid o con cuarentena fueron a visitar 3 veces al día a su casa?”, finalizó en su publicación.