
Una de las medidas para mitigar el contagio por el Covid-19 es la distancia física. Sin embargo, en algunos lugares como en el transporte público es casi imposible de aplicar a ciertas horas del día.
Frente a esta problemática, desde mediados del 2020 se ha propuesto un ingreso escalonado al trabajo que permita reducir las aglomeraciones durante el horario punta.
Un reporte elaborado por investigadores del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), explicó que esta medida podría reducir en un 13% el hacinamiento. Lo que se traduce en seis personas menos por bus o carro de metro en horas puntas.
“Ese porcentaje puede llegar al 30% o 40% en algunos recorridos, permitiendo mantener el distanciamiento físico recomendado por los especialistas”, precisa Franco Basso, académico de la UCV, investigador del ISCI y uno de los autores del estudio.
Por otro lado, el informe también propone: aumentar la frecuencia de los buses, aumentar el subsidio a los operadores y generar vías exclusivas para los buses.
Según los investigadores, estas tres medidas en conjunto generarían un impacto positivo. Además, es justamente previo a marzo cuando debería trabajarse en evitar el colapso del sistema cuando se retomen las clases presenciales y aumente la movilidad por el trabajo.
También te puede interesar:
- Declaran muerto al montañista chileno extraviado en el K2
- Conozca el calendario para postular a los subsidios y programas del Minvu
- Llegan vacunas Pfizer para funcionarios de la educación