Excedentes de Fonasa: Ya hay fecha para el proceso 2021

ChileAtiende informó que en marzo estará disponible la propuesta de devolución.

Cada año el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) habilita un proceso de Devolución de Cotizaciones Pagadas en Exceso, instancia en la que el organismo devuelve a los afiliados los dineros que hayan quedado a su favor por concepto de cotizaciones.

Según informó ChileAtiende, la propuesta 2021 para la devolución masiva en línea de cotizaciones de salud pagadas en exceso estará disponible en marzo de 2021.

Relacionado: ¿Cómo recuperar el dinero de una atención no realizada en Fonasa?

Durante este periodo los afiliados deberán ingresar a revisar si tienen excedentes. De ser así, ver cuál es la propuesta y si están de acuerdo con ella.

Podrás elegir la forma que recibirás la transacción. Las opciones son depósito directo en su Cuenta Rut de BancoEstado, pago a través de Vale Vista del Banco Scotiabank (ex BBVA), o bien en una Cuenta Vista, Cuenta de Ahorro o Cuenta Corriente de cualquier banco.Por último, deben hacer click en “solicitar devolución”.

Si por el contrario no están de acuerdo con el monto propuesto, debes hacer click en “Solicitar revisión”.

¿Por qué puedo tener excedentes?

La Devolución de Pagos en Exceso se refiere a la devolución de dineros que le pertenecen a las personas beneficiarias o empleadores y se produce por dos situaciones:

  • Cuando el pagos de cotizaciones de salud fueron mayores al tope imponible legal mensual (más de dos millones de pesos / 80,2 UF).
  • O cuando los empleadores pagaron de forma errónea las cotizaciones de salud.

Para obtener más información o consultar por el estado de tu pago puedes llamar al call center 600 360 3000.


También te puede interesar: