Boric promulgará la Reforma de Pensiones en medio de intensas discusiones y promesas de mejoras significativas

La Ministra Etcheverry destaca el cumplimiento del Gobierno en la Reforma de Pensiones.
La Ministra Etcheverry destaca el cumplimiento del Gobierno en la Reforma de Pensiones.

El próximo jueves 20 de marzo, el Presidente Gabriel Boric promulgará la Reforma de Pensiones, tras un extenso proceso de discusión y controversias. Esta iniciativa fue presentada el 6 de enero en Maipú, durante el evento titulado “Chile merece mejores pensiones”, y recibió la aprobación del Congreso el 29 de enero.

Detalles de la Reforma de Pensiones

En el marco de este anuncio, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, quien actúa como vocera (s) del Gobierno, se dirigió a la ciudadanía desde el Palacio de La Moneda. En un video compartido en su cuenta de Instagram, la ministra destacó la importancia de esta reforma para las personas mayores en Chile.

Impacto en las pensiones de los chilenos

“Es una semana clave para las personas mayores de nuestro país, dado que este jueves, el Presidente Gabriel Boric va a promulgar la Reforma de Pensiones, que nos va a permitir aumentar de forma significativa las pensiones de millones de chilenos y chilenas”, afirmó Etcheverry.

La ministra enfatizó que esta reforma representa un cumplimiento de una promesa que ha sido discutida durante muchos años y que, en ocasiones, parecía inalcanzable. “Esta reforma es una demostración más de que el Gobierno cumple y cumple en una promesa que se discutió durante muchísimos años, que parecía imposible avanzar en esta materia, que es el de subir las pensiones de los chilenos y chilenas”, continuó.

Proceso de construcción de la reforma

Etcheverry también se refirió al proceso que llevó a la creación de esta reforma, señalando que “el llegar a este proyecto no fue fácil. Requirió de la construcción de acuerdos, requirió de un intensivo trabajo técnico, requirió de muchas discusiones y de la voluntad de diversos actores”.

La ministra concluyó su intervención destacando que esta reforma tiene un enfoque inclusivo, afirmando que “sin duda llena de orgullo, es una reforma que tiene rostro de mujer, es una reforma que va a impactar a un número significativo de chilenos y chilenas en el momento de la vejez, que es cuando necesitan apoyo, que se tiene que materializar en mayores recursos para poder tener una mejor vida.”

La promulgación de la Reforma de Pensiones se espera que tenga un efecto positivo en la calidad de vida de los jubilados en Chile, proporcionando un aumento en sus pensiones y mejorando su bienestar en la etapa de la vejez.