¿Qué es ‘ClubHouse’?

La red social del audio solo está disponible si recibes invitación

 

Una red social que se propuso competir de tú a tú con Instagram, Twitter, Instagram y Facebook. Una plataforma desarrollada por Paul Davidson y Rohan Seth en 2020. Llama la atención su formato 100% auditivo y un grado de misterio poco visto en las plataformas: solo puedes acceder a la red social con una invitación.

La red social del audio solo está disponible si recibes invitación

Las salas de conversación están segmentadas por temas triviales como: política, libros, cine, tecnología, marketing, redes sociales, música, entre otros.

Cuando accedes a ClubHouse, te encuentras con un ‘TimeLine’ parecido a la mayoría de las redes sociales, una especie de ‘inicio’ donde aparecen las actividades de los usuarios. Allí te encontrarás con salas que están programadas para un horario específico, las que se están desarrollando, y un botón que te permite acceder a la sala que sea de tu interés o que estés autorizado ingresar.

Además, como la privacidad es fundamental en la política de ClubHouse, para crear salas de conversación debes elegir una de las tres opciones: Salas abiertas (donde cualquiera puede ingresar), salas con las personas que sigues o sala privada, en la que tú mismo seleccionas quién puede ingresar.

En la misma línea de la privacidad, está prohibido grabar las conversaciones y el contenido que hay en cada sala, ni menos emplearlo en fines comerciales.

La red social mencionada es como sentarse en una mesa redonda a conversar con varios participantes, en la que hay turnos para preguntas, respuestas e intervenciones. Hay moderadores que silencian los micrófonos de los asistentes en la sala, para que no haya interrupciones en cada conversación. La red social en esta primera instancia, solo está en inglés.