Minsal informa que Pfizer y AstraZeneca son 100% efectivas

Los resultados corresponden al estudio “Efectividad del Programa de Vacunación contra SARS-CoV-2” que se realizó desde febrero a julio de 2021.

Vacunas contra el Covid-19 en Chile. Estudio reveló cuál es la efectividad para prevenir la muerte . Foto: Agencia Aton
Estudio reveló cuál es la efectividad para prevenir la muerte de Sinovac, Pfizer y AstraZeneca.

El Minsal entregó un nuevo estudio denominado “Efectividad del Programa de Vacunación contra SARS-CoV-2” para detallar el impacto que ha generado el calendario de vacunación en Chile. Esto principalmente para las dosis SinoVac, Pfizer-BioNTech y AstraZeneca que se han administrado para combatir el Covid-19.

El documento se realizó entre febrero y julio de este año, y abarcó a millones de personas mayores de 16 años que cumplieron con su esquema de inoculación en el país.

“Se estudió el efecto en una cohorte, es decir, un grupo de personas que se sigue en el tiempo y que están expuestas a una vacuna o no. Se ajustaron variables relevantes y se comparó la ocurrencia de eventos en los grupos de acuerdo a su exposición”, dijo el doctor Rafael Araos, que participó en el estudio.

La efectividad de Pfizer, AstraZeneca y Sinovac

Según el estudio, tanto Pfizer como AstaZeneca demostraron ser 100% efectivas para evitar muertes por coronavirus. Sinovac mostró ser un poco menos efectiva, pero su efecto es muy bueno.

Sinovac 

En el estudio se contemplaron 8.600.000 individuos mayores de 16 años afiliados a FONASA. Los resultados de efectividad al día 14 después de la segunda dosis fueron los siguientes:

-58, 49% de efectividad para prevenir COVID-19 sintomático

-86,02% para prevenir hospitalización

-89,68% de efectividad para prevenir ingreso a UCI

-86,38% para prevenir muerte

El doctor Araos recalcó que quienes recibieron Sinovac son el grupo que será estudiado para recibir una eventual tercera dosis de refuerzo.

Pfizer – BioNTech

Acá el grupo estudiado fue de 4.500.000 individuos mayores de 16 años afiliados a FONASA.

Entre sus beneficios destaca que es 100% efectiva para prevenir la muerte en los pacientes inoculados. El detalle de los resultados fue el siguiente:

-87,69% para prevenir para prevenir COVID-19 sintomático

-97,15%  de efectividad hospitalización

-98,29% en prevención de ingreso a UCI

-100% para prevenir la muerte

AstraZeneca

Con una cohorte de 2.380.000 afiliados a FONASA, los resultados de efectividad tras cumplir los 14 después de la segunda dosis fueron:

-100% en prevención de hospitalización

-68,68% de efectividad para prevenir COVID-19 sintomático

-100% prevención ingreso a UCI

-100% para prevenir la muerte