¿Está Enzo Fernández a un paso de dejar el Chelsea por el Barcelona?

El Barcelona planea un intercambio con Chelsea por Enzo Fernández.
El Barcelona planea un intercambio con Chelsea por Enzo Fernández.

El mediocampista argentino Enzo Fernández ha recuperado su nivel en el Chelsea tras unas semanas difíciles en las que perdió la capitanía y su puesto como titular indiscutible. En los últimos encuentros, se ha convertido en una pieza clave para los Blues. Sin embargo, su futuro podría estar lejos de Londres, ya que el FC Barcelona está considerando realizar una oferta significativa que involucra a dos futbolistas para facilitar su salida de Inglaterra: Ferran Torres y Frenkie de Jong.

En los cuatro partidos en los que Enzo Fernández fue relegado al banco de suplentes por decisión de Maresca, solo acumuló 97 minutos de juego. Esta situación fue notable, ya que ocurrió en encuentros importantes, incluyendo una derrota por 2-1 contra el Liverpool, una victoria por el mismo marcador ante el Newcastle, y empates contra Manchester United y Arsenal. A pesar de estos contratiempos, desde que se integró al once titular y asumió la capitanía, el argentino ha acumulado tres goles y seis asistencias en partidos.

Ante su destacado rendimiento, el conjunto español ha puesto a Enzo Fernández como uno de sus principales objetivos para el próximo mercado de pases. Según un informe del medio catalán El Nacional, el presidente del club, Joan Laporta, y el director deportivo, Deco, están buscando variables para concretar el traspaso con el Chelsea, quienes pretenden una cifra superior a 120 millones de dólares por el pase del jugador. Es importante señalar que la llegada del mediocampista desde el Benfica costó una suma aproximada de 40 millones de euros.

Con este panorama, el Barcelona está trazando un plan para rebajar el precio solicitado, considerando un intercambio de jugadores. Los futbolistas apuntados para el trueque son Ferran Torres, quien se consagró campeón de la Eurocopa con España y que podría ser prescindible para el entrenador Hansi Flick, y Frenkie de Jong, quien ha tenido dificultades para consolidarse en el equipo tras la baja de Sergio Busquets, uno de los capitanes del Barcelona que ha enfrentado constantes problemas físicos.

Un desafío adicional que enfrenta la directiva azulgrana es la situación salarial del equipo. Según información de Capology, Frenkie de Jong es el segundo futbolista mejor pagado del club, con un salario de 19 millones de euros, solo detrás de Robert Lewandowski. Con el límite salarial impuesto por La Liga en 426 millones de euros, el club estaría sobrepasando esta línea. Si no se soluciona antes del 31 de diciembre, las incorporaciones de Dani Olmo y Pau Vitor no podrán ser utilizadas.

En relación a Dani Olmo, Mundo Deportivo informó que el jugador procedente del RB Leipzig tiene condiciones para marcharse libre de la institución, gracias a una cláusula incluida en su contrato. “Espero que se haga. Estoy trabajando, haciendo eso mi esperanza”, señaló Javier Tebas en las últimas horas, en relación a las tratativas para regularizar la situación de Olmo.

La selección española se enfrenta a la dificultad de jugar las primeras jornadas sin poder formalizar la inscripción de Olmo, algo que se logró tras la larga lesión de Andreas Christensen, aunque de forma provisional hasta inicios de 2025. En enero, el club deberá buscar una solución definitiva. Esta es la única manera en que el equipo pueda afrontar negociaciones para reducir la masa salarial total y conseguir a Frenkie de Jong, disminuyendo al máximo posible los salarios. En caso de que las entidades lleguen a un acuerdo, todo dependerá de la postura de los futbolistas, lo que complica la posibilidad de encontrar un lugar para Frenkie de Jong dentro del plantel.